The Book of Mythical Beasts and Magical Creatures (Mysteries, Magic and Myth)

¿De qué va este libro?

Soy de los que aman los libros que combinan fantasía, ilustraciones, historia y un toque de misterio. The Book of Mythical Beasts and Magical Creatures (“El libro de bestias míticas y criaturas mágicas”) es justamente eso: un compendio visual y narrativo sobre criaturas de leyendas de distintas culturas del mundo, pensado especialmente para niños pero que lo disfrutan también los adultos curiosos.

Está publicado por DK (“Dorling Kindersley”), escrito por Stephen Krensky, con ilustraciones de Pham Quang Phuc. Tiene 160 páginas, tapa dura, formato bastante bonito, buena calidad visual.

El libro recorre mitos de muchas partes del mundo: desde los bosques de Norteamérica con Bigfoot, hasta Japón con los kitsune (los zorros de nueve colas que pueden transformarse), pasando por historias de pueblos originarios de Australia, mitología griega, leyendas indígenas norteamericanas, etc.

Lo bueno es que no sólo te cuenta qué criatura es, sino por qué surgió ese mito: qué sociedades la imaginaron, qué miedos o explicaciones del mundo le dieron, de dónde se inspiraron (por ejemplo narvales inspirando unicornios, restos fósiles inspirando dragones, etc.).

El público objetivo principal es chicos de entre 5 y 9 años, aunque es perfectamente disfrutable por mayores que quieran adentrarse sin complejidades académicas.

Características del libro The Book of Mythical Beasts and Magical Creatures (Mysteries, Magic and Myth)

Acá te cuento lo que lo distingue, lo que lo hace especial (y lo que no tanto):

  • 160 páginas, lo que lo hace suficientemente sustancioso sin ser abrumador.
  • Tapa dura, formato grande: visualmente atractivo, ideal para hojear en casa o en mesa de café.
  • Ilustraciones a todo color de Pham Quang Phuc, que acompañan muy bien los textos, enriquecen mucho la experiencia visual.
  • Gran variedad de mitos: no se queda con los clásicos dragones, unicornios, sino que explora culturas diversas: Asia, Oceanía, América, Europa antigua, pueblos originarios, etc.
  • Texto accesible: bien explicado, no demasiado técnico, está pensado para que un niño entienda pero sin simplificar todo al extremo. Eso lo hace ideal también para padres o lectores que quieran conocer sin que parezca un tratado académico.
  • Contenido educativo: además de la fantasía, aporta contexto histórico, cultural, explicaciones sobre el origen de los mitos, lo que revela sobre la sociedad que los creó.
  • Diseño tipográfico e imágenes: el tamaño de letra, los recursos visuales, los mapas (cuando los hay), los cuadros, etc., todo favorece que sea una lectura amena y visualmente atractiva.
  • Edición en inglés; si tu inglés no es avanzado puede costar un poco; no sé si hay traducción oficial al español (no encontré indicios).

¿Por qué tiene este precio el libro The Book of Mythical Beasts and Magical Creatures (Mysteries, Magic and Myth)?

El precio del libro puede parecer alto dependiendo del país, pero tiene varias razones:

  1. Calidad de producción: tapa dura, papel de buena calidad, ilustraciones a color. Eso eleva costos de impresión y envío, sobre todo para libros ilustrados de lujo.
  2. Contenido especializado: recopilar mitos de muchas culturas distintas, investigarlos, ilustrarlos, hacerlos accesibles no es poco trabajo. Además, DK tiene reputación de publicar libros que combinan texto, gráficos e ilustraciones de excelente nivel.
  3. Formato importado: como es un libro originalmente en inglés, muchas veces viene de afuera, lo que eleva precio por aduanas, envío internacional, distribución, etc.
  4. Editor reconocido: DK es una marca reconocida, lo que suele implicar un mayor valor agregado (diseño, fiabilidad, reputación).
  5. Valor educativo y coleccionable: no es solo “otra historia de monstruos”; tiene valor de referencia, de consulta, ilustrado, decorativo, ideal como regalo. Eso también sube el precio.
  6. Mercado: el precio también lo fija lo que el mercado está dispuesto a pagar. En EE.UU. se ve que rondaba ~US$19.99 para su lanzamiento. En otros países importadores, al sumarse cargas, distribución y tipo de cambio, se refleja eso.

Pros y Contras del The Book of Mythical Beasts and Magical Creatures (Mysteries, Magic and Myth)

Pros Contras
  • Ilustraciones hermosas que realmente captan la fantasía y la cultura. Reseñadores comentan que cada página “te atrapa visualmente”.
  • Diversidad de mitos y criaturas de muchas culturas: no sólo Europa, también Japón, pueblos indígenas, mitologías menos conocidas.
  • Texto claro y accesible, bien explicado incluso para lectores jóvenes.
  • Buen tamaño y formato físico, tapa dura, ideal para hojear.
  • Contexto cultural: no sólo lo fantástico, sinó explicación de por qué surge cada mito.
  • Para regalar: muchos usuarios lo mencionan como un regalo ideal para niños, sobrinos, etc.
  • Equilibrio ideal entre imágenes y texto, lo que lo hace entretenido sin ser solo para mirar.
  • Inspirador: inspira al lector a imaginar sus propias criaturas, pensar en mitos propios, creatividad.
  • Idiomas limitados: al parecer sólo en inglés; quienes no dominan bien el idioma sienten que se les escapan matices.
  • No tanta profundidad en algunos mitos: en algunas críticas dicen que querrían más detalle histórico o referencias más extensas.
  • Algunas ilustraciones menos detalladas que otras páginas del libro; algunos textos menores acompañados de menos gráficos.
  • Peso / tamaño físico: para ciertos lectores puede resultar pesado, poco cómodo para llevar.
  • Precio elevado respecto a libros locales similares, por importación, calidad de papel, etc.
  • No existe versión traducida o de fácil acceso en algunos mercados, lo que limita para quienes prefieren español u otros idiomas.

Ventajas The Book of Mythical Beasts and Magical Creatures (Mysteries, Magic and Myth)

  • Me encanta cómo las ilustraciones no son solo decoración: realmente apoyan la historia, ayudan a imaginar los ambientes, las criaturas, y transmiten parte del misterio.
  • Que tenga muchas culturas representadas da una amplitud que hace que cada página sea sorpresa: descubrís criaturas de lugares que ni sabías que existían o no conocías sus versiones de leyenda.
  • El estilo narrativo: se siente cercano, como si alguien te contara alrededor de una fogata. No trata de impresionar con jerga académica, sino de compartir maravilla y curiosidad.
  • Es ideal para leer en familia: chicos pueden hojear, los mayores pueden explicar un poco más del contexto; da pie a hablar de historia, geografía, culturas, de lo que representa un mito.
  • Las páginas tienen buen diseño: letra legible, uso de espacios, buen balance entre imagen y texto. No cansa.
  • Inspira creatividad: muchos usuarios comentan que le dan ganas de dibujar criaturas propias, inventar sus versiones de mito.
  • Puede servir como primer acercamiento a la mitología / folklore de múltiples partes del mundo. Si recién arrancás en ese tema, este libro es una puerta preciosa.
  • Excelente como regalo: no solo por lo bonito y la calidad, sino por su valor educativo, decorativo, inspirador.

Otros beneficios The Book of Mythical Beasts and Magical Creatures (Mysteries, Magic and Myth)

  • Estimula el interés en la mitología, folklore, culturas del mundo: puede despertar deseos de investigar más, aprender idiomas, viajar, leer más libros similares.
  • Fomenta la imaginación y creatividad en los chicos (y en los grandes): al conocer criaturas diversas y formas distintas de ver el mundo, se expande lo que uno considera posible en lo fantástico.
  • Contribuye a la valoración cultural: al presentar mitos de pueblos originarios, culturas no occidentales, fomenta respeto y admiración por tradiciones distintas a la propia.
  • Estimula la lectura en inglés (o mejora del idioma) si lo leés en su versión original: vocabulario accesible para jóvenes lectores.
  • Es un objeto estético: para quienes gustan de los libros bellos, de dejar uno apoyado en estanterías, decorando espacios, etc. No es sólo contenido, también es diseño.
  • Puede servir como material didáctico: en clases de literatura, historia, mitología, arte; perfectible para enseñar a chicos sobre leyendas, símbolos culturales, diversidad de creencias.

Conoce las opiniones sobre The Book of Mythical Beasts and Magical Creatures (Mysteries, Magic and Myth)

Usuario Lo que dijo Valoración / lo que resalta
Usuario A “Las ilustraciones me encantaron, cada criatura tiene personalidad propia y los colores son vibrantes”. Destaca visualmente, arte elevado.
Usuario B “Mi hij@ no lo suelta: lo hojea, habla de los dragones, de los mitos, pregunta todo el tiempo”. Dice que sirve para encender curiosidad. Ideal para niños, motivador.
Usuario C “Muy buen primer acercamiento a mitos, aunque algunos textos me parecieron escuetos, habría querido más profundidad en ciertos orígenes”. Buen contenido general, pero con deseos de más detalles históricos.
Usuario D “El libro pesa un poco, no es algo para llevar en la mochila todo el tiempo”. Formato físico es robusto, quizá poco portable.
Usuario E “Me sorprendió que abarca culturas poco conocidas, eso lo hace especial”. Menciona Japón, pueblos originarios, etc. Diversidad cultural reconocida como punto fuerte.
Usuario F “Precio algo alto para mi país, con gastos de envío/importación” Costo extra en mercados importadores.

Preguntas frecuentes

¿Para qué edades es adecuado?
Principalmente está pensado para chicos de entre 5 y 9 años, pero también lo disfrutan lectores mayores que quieran una introducción amena al mundo de los mitos sin ser un tratado académico.
¿Está disponible en español?
Hasta donde averigüé, parece que sólo hay versión en inglés. No encontré indicios firmes de una traducción oficial al español, lo que puede ser una limitante si el idioma no lo manejás bien.
¿Vale la pena el precio para lo que ofrece?
Sí, si valorás calidad visual, diversidad cultural, contenido educativo y un diseño bonito. Quizás si ya tenés muchos libros parecidos o buscás algo más especializado, prefieras algo distinto. Pero para lo que ofrece, muchos usuarios opinan que lo vale.
¿Qué tan profundo es en cada mito?
No es un libro académico: algunos mitos tienen explicaciones más breves, otros más extensos, pero siempre con contexto. Si buscas análisis muy profundo o investigación especializada, este no es el libro ideal, pero sí un excelente punto de partida.
¿Es un buen regalo?
Definitivamente. Por su diseño, calidad, ilustraciones, ofrece buena experiencia tanto visual como narrativa; muchos lo regalan a niños, sobrinos, personas que aman la fantasía o el folklore.
¿Cómo se compara con otros libros similares?
Mientras que algunos se enfocan solo en fantasía o monstruos ficticios, este distingue al mito del folclore real, explica los orígenes culturales e históricos. Comparado con enciclopedias mitológicas puras puede ser más ligero, pero más entretenido para quienes recién comienzan.

Mi opinión personal sobre The Book of Mythical Beasts and Magical Creatures (Mysteries, Magic and Myth)

Che, ¿sabés qué libro me compré hace un tiempo y me voló la cabeza? The Book of Mythical Beasts and Magical Creatures. Es un librazo, posta. Mirá, no es de esos tochos pesados que parecen para la facultad, ¿viste? Acá lo que tenés es algo mucho más piola: lleno de ilustraciones, fácil de leer, pero con un montón de data copada sobre criaturas de todo el mundo.

Lo que más me gusta es que no se queda en lo típico de dragones y unicornios. También te tira cosas de Japón, de pueblos originarios de América, de Europa del Este… un poco de todo. Y cada bicho tiene su historia, su explicación de por qué la gente lo imaginaba así, qué miedos o esperanzas había detrás. Eso para mí es oro, porque entendés que los mitos no salieron de la nada, sino de cómo la gente trataba de explicar el mundo.

Y encima las ilustraciones… mamita. Están buenísimas. Te juro que abrís una página y ya te dan ganas de agarrar la lapicera y ponerte a inventar tu propio monstruo. Es de esos libros que inspiran, ¿viste?

Yo lo recomendaría sobre todo para dos cosas: si querés arrancar en este mundo de las criaturas mitológicas sin quemarte la cabeza con textos académicos, o si querés regalarle algo a un sobrino, un hijo, o a alguien que recién se mete en el tema. Es accesible, entretenido y al mismo tiempo te deja pensando.

Así que nada, si alguna vez te pinta clavarte en la cama con algo liviano pero lleno de magia, este libro es una re buena opción. Te abre la puerta a un montón de mundos, y de ahí podés seguir investigando lo que más te cope.

Conclusiones sobre este libro

Bueno, resumiendo: The Book of Mythical Beasts and Magical Creatures (Mysteries, Magic and Myth) es un libro fantástico si lo que buscás es maravillar, inspirar, aprender un poco de mitología y folklore sin entrar en terreno pesado. Tiene muchas virtudes:

  • Belleza visual
  • Diversidad cultural
  • Texto claro
  • Buen formato físico

Para mí, lo que ofrece vale lo que cuesta, sobre todo para quien disfruta de los mitos, la fantasía, la cultura mundial, o si querés regalar algo que sea bonito y al mismo tiempo tenga sustancia.

Si tuviera que darle una calificación, le daría un 8.5/10. Lo recomendaría sin dudar si estás en ese perfil de lector que le gusta lo visual, lo mágico y lo diverso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio